
¿ Cuantas organizaciones hay que a día de hoy necesiten actualizar y reforzar las HABILIDADES y conocimientos de su fuerza de Ventas para conseguir EQUIPOS mucho más efectivos ?
En Versus le damos un enfoque y una metodología que hacen que la transferencia de conocimientos se haga antes, durante y posterior a la formación. El trabajo continuado hace que el participante se implique con su trabajo y lo aplique desde el primer minuto. Un Programa en el que les daremos HABILIDADES en MÁS que VENTAS. Estas son las áreas principales:

1 – Gestión del Tiempo. ¿ Cuando vamos ?
- Facilitar a los participantes las técnicas y habilidades personales para desarrollar una eficaz gestión de las tareas en el tiempo.
 - Identificar los tiempos productivos e improductivos
 - Facilitar habilidades para la organización personal
 
2 – Comunicación eficaz. ¿ Cómo lo decimos ?
- Obtener información eficazmente para detectar potenciales clientes
 - Presentar y defender propuestas de negocio eficazmente
 - Crear conversaciones constructivas para negociar mejor
 
3 – Técnicas de Venta ¿ Objetivo ?
- Incrementar el éxito de las acciones comerciales mediante una metodología de ventas.
 - Detectar y satisfacer las necesidades de cliente mediante las herramientas de psicología de la venta.
 - Mantener y aumentar la productividad de las visitas a nuestros clientes, asesorando adecuadamente
 
4 – Negociación ¿ Entramos en Acción ?
- Facilitar a los participantes el método de negociación para desarrollar una negociación eficaz
 - Potenciar las estrategias colaboradoras y de Ganar/Ganar en cualquier tipo de situación negociadora.
 - Facilitar y practicar con habilidades de negociación
 
5 – Gestión de clientes ¿ Ponemos toda la carne en el Asador ?
- Gestión de clientes emocionados VS clientes satisfechos
 - Evidenciar las ventajas de gestionar la experiencia cliente VS satisfacción cliente
 - Mejorar la lealtad de los clientes a través de interacciones valiosas y memorables con los clientes
 
Nuestro principal objetivo de está formación es conseguir que el participante » Coja la Ola» porque sino te subes a la Ola las cosas no salen y » Si no vas, no has ido».

¡ Ahí dejamos la reflexión para los navegantes !

